Índice:
Presentación, de Cristina Ruiz Fernández
Al andar se hace catecismo, por Pedro Casaldáliga
El tesoro escondido, por Dolores Aleixandre
Primera parte. El lío de la fe
1. De lo que somos o no somos
2. De lo que el cristiano cree
3. De lo que el cristiano hace (o tendría que hacer, que no es lo mismo)
4. De lo que celebran los cristianos (y cómo lo celebran)
Segunda parte. Jesucristo, ese incomprendido
1. De cómo y por qué Jesús es un incomprendido, y de las muchas cosas que se dicen de él para no ver lo que interesa ver
2. De cómo Jesús es un hombre de verdad y no un extraterrestre, y de lo que podemos saber de su historia
3. De cómo Jesús, aunque era un hombre como los demás, tenía palabras y obras que no le comprendían, aunque eran muy fáciles de entender
4. En el que se trata de dónde le venían a Jesús esas ideas tan raras, y de por qué se empeñó en esa locura de poner el mundo al revés. O sea, lo que pasa con Jesús en el fondo, en el fondo, en el fondo
5. De cómo y por qué murió Jesús. Cómo murió y quiénes tienen la culpa de su muerte
6. De cómo Jesús murió, pero vive. También se habla aquí de la herencia que nos dejó y de lo importante que es su resurrección para nuestra fe
7. Donde, después de haber hablado de Jesús, el Cristo, se plantea cómo viven los que se dicen cristianos. O cómo intentan vivir los que sinceramente se proponen ser cristianos
Tercera parte. ¿Cuántos son los sacra-mientos?
1. Donde se propone el asunto y se intenta agarrar al toro por los cuernos (si se deja)
2. En el cual se trata el tema de que la Iglesia también es un sacramento (a ver si te aclaras, Teo)
3. Donde se empieza a dialogar sobre los dos primeros sacra… (para qué sirven y para qué deberían servir)
4. Donde a la misa no se le llama misa y se intenta explicar lo que es la misa a los que no van a misa y a los que van a misa (y a los que no saben de la misa la media)
5. Donde se discute el triste asunto de las obligaciones humanas y de los signos que se enfrentan con ellas (y a lo mejor resulta que ese asunto no es tan triste)
6. En el cual se aborda el asunto de los cristianos cuando se enrollan en algún compromiso especial, para lo cual celebran un sacramento (o un sacra…)
7. Simplemente para remachar el clavo, hay que recordar que sacramentos hay la tira (y pedir otra vez al personal que deje de sacra-mentir, por favor)
Cuarta parte. Concilio Vaticano II. ¡Que corra el aire!
1. Empezando por los principios, o qué es eso del Concilio Vaticano II
2. Ventana 1: el pueblo de Dios, o quiénes somos la Iglesia
3. Ventana 2: los signos de los tiempos, o fuera del mundo no hay salvación
4. Ventana 3: ecumenismo, hermanos no tan separados
5. Ventana 4: diálogo interreligioso, o los muchos caminos para conocer un elefante
No digas que fue un sueño