Educación y cambio ecosocial

Del yo interior al activismo ciudadano

Un libro para el cambio que exige la educación

La formación de la personalidad de niños, adolescentes y jóvenes es uno de los grandes retos de nuestro tiempo. En esta obra se propone un proyecto educativo basado en el cultivo de la interioridad, la iniciación al activismo social y el desarrollo de estilos de vida alternativos. ¿Qué tipo de educación necesitamos?, ¿cómo relacionarla con el imprescindible cambio ecosocial?, ¿qué podemos hacer en las familias, en las escuelas y en las asociaciones ciudadanas para lograrlo? Este libro está pensado para tres tipos de educadores: familias, profesores y animadores de movimientos infantiles y juveniles.

Área:
Especialidad:
Colección:
ISBN: 
9788428829533
Fecha publicación: 
08/05/2017
Encuadernación:
Núm. páginas: 
280
Código interno:
142975
  • Ver índice
    Índice: 
    INTRODUCCIÓN
    I. UNA IMAGEN DEL MUNDO
    1. EDUCAR: ¿PARA QUÉ? ¿SERVIR AL MERCADO O AL CAMBIO ECOSOCIAL?
        1. Todos decimos que la educación es lo más importante
                    2. Retos para una educación cultivadora de humanidad y ciudadanía ecosocial
                 3. ¿Qué es educar?
                    4. ¿Quiénes educan?
                    5. ¿Para qué educar?
                    6. Educar desde las sabidurías. La perspectiva y el anclaje educativo
    2. BRÚJULAS PARA LA EDUCACIÓN
                    1. La búsqueda de vías para una buena educación
                    2. Antropología educativa samaritana
        3. La cultura de las bienaventuranzas y los proyectos educativos familiares, escolares y sociales.
        4. La civilización del materialismo capitalista, la educación ecosocial y la contracultura de las bienaventuranzas
        5. La formación de personas ecologistas desde las bienaventuranzas
        6. Ecología y educación. Laudato si’, un programa educativo

    II. UN PROGRAMA DE VIDA
    3. LA EDUCACIÓN DEL YO INTERIOR
                 1. El cultivo de una sabia vida interior
                 2. Conocerse a sí mismo
                 3. Tener una vida con sentido
                 4. Ser una persona moral
                 5. Amar la belleza y el arte
                 6. Aprender a contemplar
                 7. Hacer meditación laica
                 8. Explorar la experiencia religiosa
                 9. El vínculo del yo interior y el yo político
    4. EDUCAR PARA EL ACTIVISMO SOCIAL
        1. La educación del amor social y político
        2. La formación de personas dichosas para el activismo social
        3. ¿Cómo educar para el activismo social?
        4. ¿Cómo se forma y configura el ser personal para el activismo social?
        5. Los diez problemas sociales que un proyecto educativo ha de asumir
        6. Contra «el estiércol del diablo». Por un activismo ecologista, internacionalista y antisistema
        7. Educar para la reproducción de jóvenes indignados

    III. OTRA EDUCACIÓN, ¿ES POSIBLE?
    5. LA TRANSFORMACIÓN DE LOS CENTROS DE ENSEÑANZA EN CENTROS DE EDUCACIÓN
                    1. Una educación integral que trascienda la enseñanza de asignaturas
                    2. La creación participativa de proyectos educativos en los centros escolares
           3. Impregnar todas las asignaturas y actividades con los objetivos educativos
        4. Sin la transformación de los profesores en educadores no se puede hacer nada
        5. La inserción de los centros y los profesores en redes educativas alternativas
        6. La renovación de las tutorías, el proyecto personal de vida y la conexión entre centros escolares y familias
        7. Ecoeducación: el núcleo de conexión para la transformación de los centros de enseñanza
    6. LOS CENTROS ESCOLARES: ¿REPRODUCTORES O TRANSFORMADORES DEL SISTEMA SOCIAL?
                 1. Los poderes desean centros escolares afines a su proyecto de dominación
                 2. El modelo tecnocrático y neoliberal de centros escolares
                 3. El modelo humanista y liberal-social de centros escolares
                 4. El modelo transformador y ecosocial de centros escolares
                 5. Los centros escolares y el cambio ecosocial

    REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
    RECURSOS EDUCATIVOS PARA FAMILIAS, PROFESORES Y MOVIMIENTOS INFANTILES Y JUVENILES [en la web de PPC e Internet]
                 I. Creatividad, innovación y movimientos de renovación educativa
                 II. Sabidurías y educación
                 III. Filosofía para niños… y más mayores
                 IV. Inteligencias múltiples y educación de las emociones y de los sentimientos
                 V. Interioridad, meditación laica, espiritualidad atea y espiritualidades religiosas
                 VI. Educación moral
                 VII. Estética y educación
                 VIII. Religión, religiones y ateísmos
                 IX. Activismo social y lucha por la justicia
    X. Películas, revistas, libros y webs de redes alternativas para profesores quemados e innovadores
    ÍNDICE TEMÁTICO
$ 77.319

Si te pareció interesante este libro, también te interesará: