El espíritu de la letra

Acercamiento creyente a la literatura

Un ensayo sobre la búsqueda de la espiritualidad en la literatura.
Este libro ofrece una nueva visión de la literatura, en general, y de los textos religiosos, en particular. En él, Antonio Blanch ofrece la posibilidad de dejar de leer literatura con unos objetivos tradicionales, el del entretenimiento y el del estudio, para centrar más la lectura en el carácter humanizador y personalizante de la literatura. El objetivo del libro es encontrar en la literatura una base para estimular el espíritu. La obra consta de dos grandes bloques, que van acompañados de una introducción.
Colección:
ISBN: 
9788428817110
Fecha publicación: 
08/05/2013
Encuadernación:
Núm. páginas: 
434
Código interno:
29116
  • Ver índice
    Índice: 
    Introducción: alcance trascendente de la obra literaria. Primera Parte: Claves para la lectura de algunos autores. 1. El miedo religioso en Esquilo, Shakespeare y Melville. 2. Shakespeare y su infernal galería de pasiones. 3. Creación y caída del hombre en Calderón de la Barca. 4. El naturalismo trascendente de J. W. Goethe. 5. Hölderlin, vidente de lo sagrado. 6. El insospechado de profundis de Charles Baudelaire. 7. El dolor como sacramento humano-divino en Dostoievski. 8. La Regenta, vigoroso relato de dos impotencias: la social y la religiosa. 9. Dios a la vista en autores del 98. 10. Charles Péguy, poeta, socialista y cristiano. 11. R. M. Rilke y T. S. Eliot, poetas de la trascendencia. 12. Dimensión "sagrada" del espacio en el último Juan Ramón Jiménez. 13. ¿Fue Franz Kafka un autor religioso? 14. Antonio Machado en su laberinto espiritual. 15. Federico García Lorca: una temporada en el infierno. 16. Horizonte religioso en la poesía de Miguel Hernández. 17. El personaje literario de Jesús, según Kazantzakis y Saramago. Segunda parte: fe e increencia en la literatura moderna. 18. Trasfondo sagrado y religioso en nuestra cultura. 19. Variedad de talantes estéticos ante lo sagrado y lo religioso. 20. La inversión de los valores en la literatura moderna. 21. Mito y religión en la literatura europea del siglo XX. 22. De cómo los relatos de la increencia desplazaron a la "novela católica" en España (1945-1985). 23. Eclipse de los valores cristianos en la literatura de consumo. 24. Para una interpretación de la literatura secular desde la fe cristiana. Índice onomástico. Origen de algunos capítulos de este libro.
$ 71.390