Habitar el silencio

Los cinco silencios: un camino de unificación personal

Para integrar el silencio en la vida
Habitar el silencio es un desafío apasionante, una aventura arriesgada. Como toda aventura en tierra desconocida genera miedos, inseguridad y mil excusas para no llevarla a cabo. Sin embargo, cuando nos atrevemos a introducirnos en el silencio, se abre para nosotros un mundo maravilloso. Primeramente descubrimos que el silencio está habitado por mil diversas cosas que pueblan ese espacio interior de cada cual, del que surgen nuestros sentimientos, estados de ánimo, pensamientos, deseos, imágenes, recuerdos y tantas cosas más. Tanto que, al poco de entrar en el silencio, nos percatamos de que está lleno de ruidos. Y que, si queremos habitar el silencio, antes debemos hacer espacio, vaciarnos, desalojar aquello que nos impide aquietarnos, serenarnos, transparentarnos y comenzar a ver y oír, a distinguir y poner nombre, reconocer y amigarnos con todo lo que allí va apareciendo. Porque no todo lo que aparece en el silencio es agradable.
Autor
Especialidad:
Colección:
ISBN: 
9788428830775
Fecha publicación: 
08/05/2017
Encuadernación:
Núm. páginas: 
176
Código interno:
178932
  • Ver índice
    Índice: 
    Introducción
    1. El silencio, ¿por qué y para qué?

    El silencio es un medio

    Estableciendo contacto con nuestra realidad

    El silencio y el espacio para uno mismo

    El silencio liberador de un espacio para el otro

    El silencio orienta a decidir desde la vida

    Para examinar nuestra vida
     
    2. El silencio de la palabra

    La importancia de la palabra

    El valor de la palabra puede perderse

    El poder de la palabra

    ¿Qué pretendemos con el silencio de la palabra?

    ¿Qué logramos con el silencio de la palabra?

    Atentos a nuestras palabras

    Nuestros desafíos en torno al silencio de la palabra

    El silencio de Jesús

    Para examinar nuestra vida

    Textos bíblicos que iluminan el silencio de la palabra

    3. El silencio de los gestos, el lenguaje del cuerpo

    Los gestos: ¿de qué se trata?

    El contexto cultural en que vivimos: el mundo de la imagen

    El fundamento antropológico

    ¿Qué es y por qué el silencio de los gestos?

    Comenzando a trabajar

    La meta final

    Para revisar actitudes

    Textos de la Palabra de Dios para iluminar la reflexión

    Algunos subsidios para pensar, tomados de Timothy Radcliffe

    4. El silencio de la mente

    Veamos de qué se trata

    Objetivos de este trabajo

    La mente es poderosa

    Cuidado con los virus

    Malos pensamientos y crecimiento espiritual

    Silencio de la mente y crecimiento espiritual

    Transformar nuestros pensamientos

    Para revisar actitudes

    Algunos textos bíblicos

    5. El silencio de la imaginación. Soñar utopías

    El poder de la imaginación

    ¿Para qué sirve?

    Silencio de la imaginación y silencio de la mente

    La «loca de la casa»

    Dos errores bastante frecuentes

    Fantasía y realidad

    Oración e imaginación

    Desafíos que se nos plantean para silenciar nuestra imaginación

    Examen y ejercicios para trabajar la imaginación y con la imaginación

    Textos bíblicos en relación con la imaginación

    6. El silencio del corazón

    Qué entendemos por corazón

    Lista de productos hechos en el corazón

    Las pasiones son necesarias

    Objetivos del trabajo espiritual en esta área

    Trabajando el corazón

    Ayudas para este discernimiento

    Ejercicios para trabajar el silencio del corazón

    Algunos textos de la Palabra que manifiestan la importancia y hondura de este combate

    7. En el final del camino: ante el misterio de Dios

    El silencio de Dios

    El silencio ante Dios

    Para examinar nuestra vida

    Palabras finales
    Bibliografía
$ 34.485

Si te pareció interesante este libro, también te interesará: